Spanish English French
  • Compartir
  • Sin categoría

    				

     

     

    Docente de tiempo completo de la Universidad Autónoma de Chiapas desde 1998 en la Licenciatura en Comunicación, la Maestría en Estudios Culturales y el Doctorado en Estudios Regionales. Doctora en teoría sociológica, cultura, conocimiento y comunicación por la Universidad Complutense de Madrid, España.

     

    • Integrante del Núcleo Académico Básico de la Maestría en Estudios Culturales y del Doctorado en Estudios Regionales de la Universidad Autónoma de Chiapas.
    • Pertenece al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores nivel 1 de la SECIHTI, Perfil deseable del Programa de Desarrollo del Personal Docente, SEP.
    • Ha coordinado proyectos de investigación nacional con financiamiento nacional (SECIHTI, SEIGEN, SIINV-UNACH) e internacional (Universidad de Davis, CA. Universidad de Los Llanos, Colombia).
    • Pertenece a la Red Internacional de Posgrados sobre Cultura, a la Asociación Antropólogos Iberoamericanos en Red y a la Asociación Internacional de Sociología. Distinciones y reconocimientos como premios nacionales en direcciones de tesis y en formación de comunidades de investigación.

     

    Líneas de investigación:

    Cuerpos y culturas, identidades socioculturales y sexuales, procesos culturales emergentes (experiencias de la migración). Participa en comunidades de investigación nacionales e internacionales.

     

    Email:Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

     

     

     

     

    Licenciado en Periodismo en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, realizó estudios de Maestría en Ciencias de Comunicación en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, y se doctoró en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid, España.

     

    Profesor de tiempo completo por oposición desde 1991 en la Universidad Autónoma de Chiapas.

     

    Integrante del Núcleo Académico Básico de la Maestría en Estudios Culturales en la Facultad de Humanidades C-VI de la Universidad Autónoma de la Chiapas.

    • Miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) Nivel I
    • Es colaborador de la revista Nexos y del portal Chiapas Paralelo.
    • Es autor de La prensa maniatada, el periodismo en Chiapas de 1827 a 1946; Periodismo contemporáneo en Chiapas, La condición del periodista en Chiapas y Santiago Serrano, el periódico y el verso.

     

    Email:Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

     

     

     

     

    Doctor en Estudios Regionales por la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH).

    • Profesor de tiempo completo de la Universidad Autónoma de Chiapas, coordinador y profesor del Programa de Maestría en Estudios Culturales y profesor titular de la Licenciatura de Filosofía de la Facultad de Humanidades C-VI de la UNACH.
    • Integrante del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, nivel I, y del Sistema Estatal de Investigadores categoría Investigador, Científico o Tecnológico Honorífico. Cuenta con Perfil Deseable del Programa para el Desarrollo Profesional Docente para el Tipo Superior (PRODEP).

     

    Líneas de investigación:

    Epistemología y cultura, filosofía de la cultura, educación y formación.

     

    Integrante del Cuerpo Académico Educación y Desarrollo Humano. Autor de capítulos de libros y de artículos nacionales e internacionales. Autor del libro: Espacios heterogéneos: enfoques interdisciplinarios en las Ciencias Sociales (UNACH, 2015).

     

    Email:Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

     

     

     

    Doctor en Educación por la Universidad Mesoamericana de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. (UMA)

    Doctor en Estudios Regionales por la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH)

    42 años como docente en Licenciatura e integrante del Núcleo Académico Básico de la Maestría en Estudios Culturales en la Facultad de Humanidades C-VI de la Universidad Autónoma de la Chiapas.

     

    Experiencia de Investigación:

    • Asesor de 102 tesis profesionales y de posgrado en la Facultad de Humanidades, Facultad de Medicina Humana de la UNACH y el Instituto de Estudios Superiores Tomás de Aquino.
    • Elaborador de seis textos, programas y antología para las Preparatorias Estatales de la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas.
    • Coautor de 15 libros y coparticipe de 12 investigaciones en el Cuerpo académico Educación y Desarrollo Humano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Chiapas.
    • Autor del libro denominado: Currículum: Fundamentos Teóricos editado por la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas.
    • Tesis: Filosofía Marxista en la Educación Mexicana (Lic. En Filosofía), Educación del Poder. Los mayas prehispánicos (Tesis doctoral, mención honorífica), Interacción entre las éticas occidentales y ética maya: un acercamiento ético-hermenéutico.
    • Ponente en congresos nacionales e internacionales.

     

    Últimas investigaciones: Filosofía como acción trascendente desde el Popol Vuh y Filosofía maya del tiempo y el espacio.

     

    Líneas de investigación:

    Currículum (diseño, desarrollo y evaluación); cultura y filosofía maya.

     

    Email:Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.